Esta materia es una de las que sienta las bases para el desarollo de buenas soluciones a problemas. Se trata de una asignatura de carácter básico, sirve como fundamento para otras materias de la carrera, y constituye una parte fundamental para el perfil de cualquier profesional de la informática.
Esta asignatura describe algunas estructuras de datos básicas y la manera de realizar las operaciones más comunes sobre las mismas. También incluye el análisis de los costos de cada operación, implementación y espacio ocupado, permitiendo la comparación entre las distintas estructuras.
Además se estudian algunas técnicas de diseño de algoritmos, junto con representantes típicos de cada una, analizadando también los costos de los diversos algoritmos vistos.
Se dicta en el segundo cuatrimestre del segundo año de estas carreras:
Manejar con idoneidad los conceptos que involucran el diseño de estructuras de datos y algoritmos.
Conocer algunos de los principales algoritmos y estructuras de datos, incluyendo el análisis de su desempeño.
Enfrentar el análisis y diseño de algoritmos de manera creativa e innovadora.
Ser capaces de analizar la eficiencia de diferentes algoritmos y elegir el más conveniente en cada caso.
Desarrollar una actitud crítica frente al uso de las estructuras de datos y algoritmos con los que te puedas enfrentar.
Reconocer, modificar, innovar y aplicar los distintos tipos de algoritmos estudiados.
Desarrollar la inquietud de búsqueda de nuevas soluciones.
Frente a una aplicación o problema particular, poder brindar una solución eficiente utilizando los conceptos vistos, tanto sobre diseño de estructuras de datos como el de algoritmos.
Utilizar el análisis de los algoritmos para evaluar y justificar la eficiencia de la solución elegida.
- Lunes:
De 18 a 20 - Aula 57 - Bloque II.
- Lunes: de 10 a 12 - Aula 28 - Bloque IV.
- Jueves: de 11 a 13 - Aula 58 - Bloque II.
- Miércoles: de 8 a 10 - Sala 7 - Bloque II.
- Viernes: de 16 a 18 - Sala 8 - Bloque II.
07/08/2023 - 11hs.
Horario: 11hs. - 13hs.
Aula: 28 - Bloque IV.